Archivo

Error 500 Internal Server Error en WordPress

Cuando navegas por las distintas secciones de una web realizada en WordPress, sale un mensaje que dice 500 Internal Server Error, ¿cómo soluciono esto?

Este error suele ocurrir mucho cuando intentas hacer login en la página de administración de WordPress, pero también al navegar entre distintas páginas de la web. Es posible que se haya des-estructurado algo de manera interna en WordPress, justo después de instalar un plugin o al hacer alguna modificación.

Primera solución: Archivo .htaccess y enlaces permalinks.

  1. Nos conectamos por FTP al servidor donde tenemos la alojada la web en WordPress.
  2. Renombramos el archivo .htaccess como .htaccess_old.
  3. Después, vamos a la página de administración del WordPress.
  4. En el apartado Ajustes, ir a Enlaces permanentes y sin modificar nada, pulsar de nuevo en Guardar cambios, volverá a crearse la estructura de carpetas y un archivo .htaccess nuevo.

En el caso de que el archivo htaccess estuviese corrupto, arreglaría el problema.

Segunda solución: Desactivar todos los plugins.

En este caso, es posible que al instalar algún plugin nuevo, algo haya fallado en la instalación o el plugin no sea compatible con la versión instalada del WordPress. Como normalmente pasa esto cuando estamos instalando muchos plugins a la vez, pues es complicado saber que plugin es el que está dando problemas.

Una opción es desactivar todos e ir activando uno por uno, en el caso de que se active uno y vuelva a producirse el error, entonces tendremos que eliminar ese plugin que está dando problemas.

Otra opción que hace lo mismo pero de una manera más ruda es:

  1. Conectamos por FTP al servidor donde tenemos alojada la web en WordPress.
  2. Vamos a wp-content y después entramos en la carpeta plugins.
  3. Hacemos un backup de todos nuestros plugins.
  4. Borramos los plugins de la carpeta y comprobamos si WordPress funciona correctamente y ya no sale el error.
  5. Si WordPress funciona, entonces es que había un problema con algún plugin, por lo que vamos copiando la carpeta de cada plugin y cada vez que terminemos de copiar, comprobamos si WordPress sigue funcionando o sigue saliendo el error.
  6. Con esto descartamos los plugins que no dan problemas y averiguamos cuál es el plugin que hemos instalado y que está fallando.

 

Por último, si todavía sale el error 500 Internal Server, se puede tratar de un error relacionado con el proveedor de hosting, así que habría que ponerse en contacto con el equipo de soporte de nuestro proveedor del hosting y ver como solventar el problema.